Tu visión del dinero conformada por todo lo que has aprendido sobre dinero a lo largo de tu vida, primero fue durante tu infancia, y después se fue complementando con las experiencias del entorno en el que te has desenvuelto, por los medios de comunicación y otros factores más.
Podemos decir que tu visión del dinero equivale a tu sistema de creencias, el cual, contiene toda la programación para relacionarte con él y dar los resultados que hoy tienes.
Si los resultados que damos con nuestro dinero, por más que nos esforzamos, no son los que desearíamos, y nos resulta muy difícil mejorar nuestra situación o nos sentimos estancados, esto se debe a que con nuestra visión del dinero sólamente nos alcanza para dar ese resultado. Podrás decir que no es tu culpa, que tu trabajas de gallo a grillo y que la culpa la tiene el gobierno, la economía, nuestro jefe, la corrupción y hasta Trump, pero eso no cambiará tu situación económica.
Lo que existe en nuestro entorno es la realidad y no la podemos cambiar, así que, la única opción que tenemos es cambiar nosotros, la pregunta es: ¿Estas dispuesto a cambiar tu realidad? ¿Estarías dispuesto a saber más sobre ti y sobre el dinero para mejorar su relación, tomar mejores decisiones y por lo tanto tener mejores resultados? Si es así, ¡Felicidades!, acabas de dar el primer paso, y que es el dejar el papel de víctima de las circunstancias, para tomar el papel protagónico de tu historia con el dinero.
Pues, ¡No se diga más!, toma papel y pluma para hacer el siguiente ejercicio y te des una idea de cómo una creencia puede hacer una gran diferencia. Si ahora no un buen momento para realizarlo, ¡Hazlo más tarde!, ¡Es importante que estés con toda tu atención!
El ejercicio consiste en contestar en tiempo presente la siguiente pregunta: ¿Cómo sabría yo que ya por fin obtuve el resultado que tanto deseaba tener con el dinero? Cierra tus ojos y respira profundamente, síentente en paz unos minutos antes de comenzar a escribir tu respuesta, involucra todos tus sentidos, no te limites en contestar, mientras más extensa es mejor, se lo más explícito que puedas, involucra todas las áreas de tu vida, a las personas que amas y deja que tu voz interior hable por ti, permítete sentir, identifica tus emociones. Por ejemplo: Me siento en bienestar con el dinero que tengo, los pensamientos que vienen a mi son de abundancia, soy capaz de generar mucho dinero, veo a mi familia feliz en una casa nueva, el dinero lo manejo de una manera ordenada, no debo nada, lo gasto sin culpa, lo ahorro y lo invierto. Me veo como una persona…
Cuando termines de contestar revisa que todo esté en tiempo presente, léelo en voz alta y escúchate con mucha atención. ¿Cómo se escucha hablar de una relación en la que sólo dices cosas buenas? ¿Se siente muy bien, no? ¿Cuál es la emoción que identificaste?, ¿Lo experimentaste como si estuviera pasando?
Pues bien, ahora maravíllate porque eso que escribiste ¡Sí es posible!, ¡Sí! leíste bien, ¡Sí es posible!. Seguramente no lo puedes creer y te estarás diciendo que no es verdad, y es normal, pero esto se debe a que tu visión es limitada en estos momentos, ya que para ampliarla es necesario profundizar en tus creencias, tus pensamientos y tus emociones. Necesitarás desaprender lo aprendido para volver a aprender, cuestionarte lo que nunca te has cuestionado, observar detenidamente tus pensamientos, poner en duda lo que hasta hoy ha sido tu verdad, creer en lo que nunca creíste que creerías, sentir lo que nunca has sentido, y hablar como nunca has hablado. Significa desarrollar tu máximo potencial como el Ser creador que ya eres, pero que es posible que no sepas que lo eres.
¿Que te parece? Suena bien no? Ahora lo siguiente que te tienes que preguntarte es: ¿Qué vas a hacer con la hoja que acabas de escribir? ¿Cuéntanos? ¿La vas a romper, la vas a guardar o la vas ejecutar? cualquiera que sea tu decisión recuerda que creará tu futura realidad.
¡No esperes más y escríbenos!, estaremos felices de ampliar tu visión del dinero.
Autor: Xochitl Reyes Elizalde