Podrías estar limitando tu relación con el dinero sin darte cuenta

Así como tenemos una relación con un amigo, la pareja, la familia, nuestro cuerpo, y hasta con la comida, de la misma manera tenemos una relación con el dinero. En ocasiones pensamos que el sistema económico en el que vivimos es el que nos orilla a vivir endeudados, a estar en trabajos que no nos satisfacen, e incluso a sentirnos estancados y sin oportunidades para progresar. Sin embargo, también existen otros factores operando desde nuestro subconsciente que determinan nuestra relación con el dinero.

¿Qué tanto nuestra relación con el dinero se debe a la situación económica?, ¿No será que somos nosotros los que nos estamos resistiendo?, debemos saber que nuestra relación con el dinero está definida tanto por factores externos, como por factores internos y a continuación te los explicaré:

Factores Externos.

Pensamos de manera automática que sólo desde aquí opera nuestra relación con el dinero. Normalmente la culpa la tiene el sistema económico, la repartición de riqueza no es equitativa o las condiciones no están dadas, y por otro lado estamos dominados por creencias sociales, morales, culturales, religiosas y qué decir de las familiares. Tal parece que somos víctimas, tanto del sistema económico, como del entorno.

Factores Internos.

Son los que rigen en realidad nuestra relación con el dinero. Estos factores involucran nuestras emociones y toda nuestra programación mental. Podrías estar programado para sentir miedo al dinero, sentir angustia tanto de tener mucho como de no tener nada, culpa por equivocarte y perderlo, o por no sentirte merecedor de él si otros no tienen dinero, y que tal el sentir vergüenza de no ser lo suficientemente bueno para cobrar por tus servicios o no sentirte capaz de administrarlo. Tal parece que en ciertas situaciones no sabemos cómo tomar acciones con más seguridad, confianza y responsabilidad.

¿Puedes ver que los factores externos son perfectos para victimizarnos sin responsabilizarnos?

Un pequeño ejercicio para verlo mejor es preguntarte lo siguiente: ¿Qué recuerdos te vienen en mente al pensar en dinero?, ¿Qué emoción los acompañan?, ¿La mayoría de las veces hablas bien del dinero?, ¿Qué piensas de los ricos?, ¿Tener mucho dinero es peligroso? ¿Piensas que el dinero es la raíz de todos los males?, ¿Crees que tener dinero cambia a las personas? Si tus respuestas en lugar de acercarte al dinero te alejan, en el fondo estás más convencido de que tener dinero no es algo bueno para ti.

Almacenamos creencias vueltas acuerdos y actuamos en congruencia a ellos. Cuánto más aprendas sobre el dinero descubrirás que no es ni bueno ni malo, “El dinero es neutro”, sirve tanto para lo bueno como para lo mal, hay que vivirlo sin apegos ni juicios, simplemente verlo como lo que es, un medio. Lo bueno es que tú puedes hacer nuevos acuerdos que te permitan llevar a una relación más próspera y abundante con el dinero.

Autor: Xóchitl Reyes

Un comentario sobre «Podrías estar limitando tu relación con el dinero sin darte cuenta»

  1. Muy Buenas Noches !!
    Necesito y quiero preguntarle ,en que se especializa específicamente .
    Le Narro ,lo que hoy necesito ,por si usted puede brindarme claridad a mi situación .

    Ya vengo estudiando y leyendo libros y haciendo coaching sobre el dinero y la relación con la prosperidad , pero mis obstáculos internos , vergüenzas y falta de dirección y de que puedo hacer para generar dinero , es decir ,que hacer ,y como hacer ,y a donde ir y que me pueda ayudar , en mis proyectos para ponerlos en marcha , y pensar constantemente «no sé cómo Hacerlo » «no puedo cobrar » » no tengo dinero para hacer lo que quiero » » no sé cómo conseguir lo Que quiero y necesito » y programas de carencias y de desmerecimiento y sentirme tan desvalorizada hicieron que no pueda mirar y actuar de forma segura en lo que yo quería !! Tuve que aprender y superarme mucho en mi misma , pero hoy quiero ya solucionar el tema con el dinero y saber cómo puedo hacer y que puedo hacer y a donde puedo ir , para poder poner en marcha mis sueños y crecer económicamente .
    Me gustaría poder estudiar sobre finanzas ,porque me parece una materia indispensable en la vida de toda persona para poder progresar .

    Usted puede guiarme ? Asesorarme ?

    En qué consiste su trabajo ?

    Muchas gracias !!

    Bendiciones inmensas !!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.