¿Ya vives en bienestar financiero?

Es una pregunta que a simple vista podrías contestar con un ¡Siii!, o un ¡Definitivamente Nooo!. Si estas tentado a responder en base a los ceros de tu cartera, ¡Detente!, la respuesta va más allá de eso. “Bienestar financiero” es un estado de satisfacción general que se alcanza cuando mantenemos una buena relación con nuestro dinero, tiene que ver con todo lo que somos frente a él.
La felicidad y la seguridad muchas veces las asociamos a la cantidad de dinero que tenemos o desearíamos tener, pero… ¿Es verdad que necesitas más dinero para ser feliz?, ¿Y si perdieras todo tu dinero?, ¿Cómo te sentirías si de repente te llegaran 100 millones de dólares?, ¿Qué es exactamente lo que produce ese cambio emocional en ti, es la idea de tener dinero o, es tu capacidad o incapacidad para generarlo?
Si quieres tener dinero para ser feliz, o tener seguridad, más vale que empieces a cambiar tus objetivos, ya que el dinero no produce estados emocionales. Vivimos en un mundo de “cuánto tienes, tanto vales” que nada tiene que ver con quie eres tú, sino a la ilusión de quien podrías ser, restándole valor a quien ya eres. ¡Ojo! Esto no quiere decir que sea malo ir de compras, vivir en un estilo de vida social, desear tener una casa propia, la mejor educación para tus hijos, etc. Todas las razones traen una razón oculta asociada a la abundancia o la carencia y todas generan una acción en el mismo sentido. ¡Esta es la clave de todo!
Nuestra “visión del mundo”, es la que explica todo lo que hacemos y está se integra por creencias, experiencias, declaraciones, cultura, pensamientos, entre otras más. El ser humano siempre ha preferido tener la razón antes que ser feliz y con cada acción que tomamos evidenciamos una y otra vez que tenemos la razón. Ganar dinero, ahorrarlo, invertirlo, donarlo, gastarlo o endeudarse no es bueno ni malo, son sólo las acciones que van en congruencia con la idea del dinero que hemos desarrollado, es sólo “nuestra razón o verdad personal”, pero no “la verdad absoluta”. Creer que el dinero sólo genera problemas, sólo te generará problemas, tanto sí tienes dinero como si no lo tienes; si crees que es muy difícil ganar dinero, te costará mucho trabajo ganarlo, o peor aún, si te han dicho o has visto que tener dinero es sinónimo de ser corrupto y que deshumaniza a las personas, difícilmente podrás generarlo y el que logres generar se alejará de ti ya que en el fondo lo estarás rechazando.
Si después de leer esto, piensas que no es verdad, que el mundo es injusto y que los problemas del dinero se basan en la desigualdad, o que el gobierno y los políticos nos han robado, que es la falta de oportunidades y que no queda más que aguantarnos y apretarnos el cinturón ¡Tienes razón!, pero esa sigue siendo tú razón basada en tu visión del mundo. Después de todo lo que tú crees que es verdad, existe todo lo demás que también lo es.
“Lo que piensas sobre el dinero dice más de ti que del dinero”. Lo único verdaderamente cierto es que “el dinero es neutro”, es sólo un medio mas no un fin. El dinero por si sólo trae consigo una connotación de abundancia, es vibración, es energía en circulación al igual que todo lo que existe en este mundo incluyéndote a ti. Empeñarnos en relacionarnos desde un lugar de carencia, sólo es reflejo de la propia carencia que existe en nosotros. La gran ventaja es que, si lo que piensas hoy respecto al dinero no te funciona, puedes cambiar tu realidad ampliando tu visión del mundo. ¡No esperes más y toma el control!, ¿Qué vas a decidir a partir de ahora para crear nuevas posibilidades y vivir en bienestar financiero?
Por Xochitl Reyes

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.