salud

Sería fatal llegar a la jubilación enfermo, con un diagnóstico, pronóstico o riesgo de enfermedad, porque los gastos médicos son carísimos al retiro.

Además, estar enfermo te impedirá iniciar nuevos proyectos y podría incluso hacerte dependiente de tus hijos y ser una carga para ellos o para otras personas. Responde honestamente lo siguiente para saber si estás en riesgo:

1. Si mantienes tus hábitos actuales por muchos años más, ¿Crees que:

a) Tarde o temprano la vida te pasará la factura? Fortaleza

b) Vivirás hasta muy avanzada edad con relativamente buena calidad de vida? Riesgo

 

2. Cómo es tu alimentación:

a) ¿Consumes alimentos nutritivos, descansas bien y no tienes adicciones? Fortaleza

b) ¿Eres fan de refrescos, pan dulce, comida rápida, frituras o golosinas? Riesgo

 

3. ¿Fumas o consumes alcohol regularmente o alguna otra droga? Riesgo

 

4. ¿Qué tanto estrés manejas en tu vida? ¿Qué tanta presión y tensiones? ¿Qué tantos problemas de sueño, migrañas, alergias o alguna condición especial por estrés? Riesgo

 

5. ¿Qué tan sedentaria es tu vida? Riesgo ¿Qué tanto ejercicio haces? Fortaleza

 

No importa cómo te hayas portado hasta ahora, tu cuerpo es tan sabio y perfecto, que cuidándote por algunos años a partir de ahora, podrías tener una muy buena calidad de vida en tu jubilación. A veces bastan siete años, a veces sólo cinco y a veces hasta 10, pero vale la pena cambiar de hábitos ¿No lo crees? Cuidar tu cuerpo para llegar sano a tu jubilación no es sólo un tema de salud, también es un tema financiero porque los gastos médicos al retiro son impagables en hospitales privados.

Las recomendaciones que te podemos dar, las encontrarás en el Webinar.

Comparte esto:

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: